Los virus (gusanos y trojanos)
que atacan a las memorias se introducen mediante un archivo autoejecutable a la
hora de conectarlas en una computadora, se valen de este medio para infiltrarse
e irse propagando en cuanto equipo encuentren, obvio el cual no se encuentre
protegido. Una manera de aminorar esta situación es proteger tu memoria de
posibles ataques bloqueando el medio de
infiltración que utilizan, de esta manera no dejará que un virus cree su propio
archivo autorun.inf y se auto propague.
Lo primero que debemos hacer es
asegurarnos que nuestra memoria esté libre de virus, así que es recomendable
formatearla (puedes respaldar tu información, si así lo decides escaneala con
un buen antivirus antes de). Para configurar tu memoria
mediante el siguiente algoritmo deberás utilizar un equipo con Windows 7.
1._ Para formatearla te
recomiendo que selecciones el modo NTFS así te permitirá almacenar archivos de
mayor tamaño. Secuencia: Inicio - equipo - clic
derecho sobre la unidad que represente tu memoria usb - formatear… en sistema de archivos selecciona - NTFS - iniciar.
3._ Regresa a la unidad que indica
tu memoria y haz clic derecho, selecciona: propiedades>seguridad>editar. Cambiamos
los permisos de seguridad, [denegar todo-permitir lectura] aplicar>aceptar.
4._ Dentro del contenido de la
memoria solo tenemos la carpeta previamente creada, haz clic derecho sobre
ella, selecciona: propiedades>seguridad>editar. Cambiamos los permisos de
seguridad, [Permitir todo] aplicar>aceptar.
5._ Comprueba los cambios en la configuración
que realizamos intentando guardar archivos en tu memoria, si lo hiciste
correctamente no te permitirá almacenar nada en ella, excepto en la carpeta que
creaste.
La finalidad del proceso que
realizamos es que cuando la conectes en un equipo infectado los archivos
autoejecutables no puedan contaminar tu memoria ya que no permitirá su
almacenamiento. Reduciendo considerablemente la trasmisión de virus. Claro está
que podrías copiar en algún momento un archivo infectado en tu carpeta pero
necesitaras ejecutar este archivo manualmente para propagarlo. Del mismo modo
te recomiendo que no abras ningún archivo que desconozcas, y por lo general
abre tu memoria haciendo clic derecho>abrir sobre la unidad que corresponda
a tu usb…!
No hay comentarios:
Publicar un comentario