![]() |
Cable Rojo (+) ponemos dentro. Cable Negro (-) ponemos fuera |
Una de las razones por las que no enciende un equipo, es cuando el cargador no funciona, descartar esta falla es muy sencillo con la herramienta apropiada, bastará con testear [hacer una prueba], utilizando un multímetro para medir el voltaje. En otras palabras menos técnicas vamos a comprobar que exista tensión eléctrica en el cargador y está sea la correcta.
Iniciemos
por definir algunos conceptos básicos:
Corriente alterna: [AC] Es la que
comúnmente tenemos en nuestros hogares, escuelas, lugares de trabajo. Es una
corriente variable porque sus cargas circulan de un sentido a otro.
![]() |
Si no hay un resultado con la medición anterior probamos el VCA |
Por lo general los adaptadores de
corriente especifican el Voltaje de E/S
oscilando entre los 100-200 VCA/ 18.5 y 19.5 VDC en la mayoria de los casos, dependiendo el modelo, de esta
forma establecemos la escala para mediar la corriente continua en [20
Volts]
comúnmente los adaptadores no sobrepasan esta magnitud, algunos optan
por
seguridad una escala más alta pero con menor precisión.
![]() |
Usamos un clip para transferir la corriente al multímetro |
Al
realizar la medición puede haber una mínima variación de
voltaje de ser mayor puede afectar el funcionamiento y no
cargar la batería adecuadamente o incluso que el equipo no encienda, de
ser así debemos comprobar que exista corriente alterna estableciendo la
escala en 200 Volts de AC probando el cable de corriente como se
muestra en la imagen.
Algunos cargadores por su diseño nos
complican obtener una medición precisa por lo cual utilizamos un clip en el conector para
transferir la corriente al multímetro.
Es recomendable no abrir ni intentar reparar un cargador si no cuentas con la preparación y el equipo adecuado ya que aún estando desconectado puede generar una descarga eléctrica originada por algún capacitor ocasionando un accidente. Para dudas, sugerencias o revisiones ven a Vam/Support…!
No hay comentarios:
Publicar un comentario